El Ojo de Iberoamérica anuncia que en 2025 se suman tres grandes referentes al Salón de Honor del Talento Latino: Washington Olivetto, Juan Carlos Ortiz y Hernán Ponce. Este espacio, creado en 2022, reconoce a quienes han marcado la historia de la creatividad iberoamericana, preservando la memoria de casi tres décadas de encuentros y celebrando a las mentes que inspiran a la industria y a las nuevas generaciones. En ediciones anteriores ya fueron homenajeados Marcello Serpa y Agulla & Baccetti (2022), Toni Segarra y Ana María Olabuenaga (2023) y Pablo del Campo y José Miguel Sokoloff (2024).
Este año, el festival honra la memoria del brasileño Washington Olivetto, creador de piezas icónicas como Garoto Bombril o Mi primer sostén, figura que revolucionó la publicidad brasileña y que acumuló más de 50 Leones en Cannes, premios Clio y un lugar en el Creative Hall of Fame. Su legado trasciende sus campañas: fue maestro y formador de generaciones de publicitarios.
También será reconocido el colombiano Juan Carlos Ortiz, pionero en llevar la creatividad de la región a escenarios globales. Fue el primer latino en dirigir una red publicitaria en EE.UU., creó el modelo DDB Latina y bajo su liderazgo la red fue elegida en seis ocasiones como la mejor de Iberoamérica en El Ojo. Con más de 260 Leones y reconocimientos de instituciones como el Foro Económico Mundial, Ortiz es un visionario que transformó la publicidad en un puente entre culturas y negocios.
El tercer homenajeado es el argentino Hernán Ponce, fundador de Ponce Buenos Aires y creador de campañas que marcaron época para marcas globales. Formador de generaciones de creativos y referente de la conexión entre publicidad y cultura popular, Ponce acumula cientos de premios, entre ellos Grandes Ojos y un Gran Prix de Cannes. Su influencia sigue viva en las agencias y profesionales que formó a lo largo de más de 40 años de carrera.
Con estas incorporaciones, el Salón de Honor del Talento Latino se consolida como el espacio que reúne a los más influyentes de la creatividad iberoamericana. Los homenajes se realizarán en la XXVIII edición de El Ojo de Iberoamérica, los días 12, 13 y 14 de noviembre en La Rural, Buenos Aires.